Secciones

Normalización: Cortes y secciones

Cortes y secciones Cuando un dibujo o conjunto es muy complejo o contiene elementos que con sus vistas normales nos generarán cierta confusión recurrimos a

desarrollo_cono_oblicuo

Desarrollo. Cono

Desarrollo y transformada del cono de revolución recto. Para poder desarrollar el tronco del cono tendremos que rectificar la longitud de la circunferencia de la base

desarrollo_cilindro

Desarrollo. Cilindro

Desarrollo y transformada del cilindro de revolución recto. El desarrollo de un cilindro de revolución recto será un rectángulo donde uno de sus lados es

desarrollo_piramide

Desarrollo. Pirámide

Desarrollo y transformada de una pirámide recta. Calculamos la verdadera magnitud de las aristas laterales, por tratarse de una pirámide recta y regular todas ellas

desarrollo_prisma

Desarrollo. Prisma

Desarrollo. Transformadas de las secciones Para calcular el desarrollo de cualquier superficie radiada: Calculamos previamente una de sus secciones rectas y dividimos ordenadamente un segmento

Cono

Secciones. Cono

Sección oblicua de un cono recto y de revolución Para calcular la sección de un cono por un plano P oblicuo realizaremos un cambio de

Cilindro

Secciones. Cilindro

Sección de un cilindro por un plano proyectante. Dado el cilindro de revolución por sus proyecciones, calcularemos la sección en él producida por un plano

piramide

Secciones. Pirámide

Sección oblicua de una pirámide. Mediante homología. Dada la pirámide oblicua y un plano secante oblicuo P. Cuando trabajamos con pirámides podemos resolver la sección

prisma

Secciones. Prisma

Sección oblicua de un prisma recto por un plano proyectante. La sección producida por el plano P proyectante vertical en el prisma recto dado, es

Subscríbete​

No te pierdas las nuevas actualizaciones en tu correo electrónico​