Axonométrico Oblicuo. Perpendicularidad.

Tabla de contenidos

Recta perpendicular a un plano paralelo al eje Y, por un punto

En virtud del teorema de las tres perpendiculares trazamos la proyección principal de la recta R buscada directamente perpendicular  a la traza P» del plano dado por la proyección principal A del punto dado.

Realmente procedemos de igual forma que en el Sistema Axonométrico Ortogonal respecto de la traza ordinaria del plano dado pues la traza del plano P con el plano XOZ (P”) es en el Sistema Axonométrico oblicuo la traza con el Plano del Cuadro (o traza ordinaria).

La proyección vertical r» de la recta la trazamos paralela a la recta R trazada, o también perpendicular a P», por la proyección a»  del punto.

Para obtener la proyección vertical de la recta buscada, tendremos en cuenta que, por ser el plano P dado paralelo al eje Y, es un plano perpendicular al Plano del Cuadro. Toda recta R perpendicular al plano P será por tanto paralela al cuadro así como a su proyección secundaria sobre éste (r”). Por otro lado, tanto P” como r” están en verdadera magnitud lineal y angular al estar contenida y ser paralela respectivamente al Plano del Cuadro, por lo que su perpendicularidad se aprecia directamente.

Definidas dos proyecciones de la recta, principal R y secundaria r”, tenemos definida la recta. Ambas proyecciones están además en verdadera magnitud por ser paralelas al cuadro. Figura 1.

Recta R perpendicular a un plano P, paralelo al eje Y, por un punto A. Recta perpendicular a un plano P, paralelo al eje ZOX, por un punto A.
Recta R perpendicular a un plano P, paralelo al eje Y, por un punto A. Recta perpendicular a un plano P, paralelo al eje ZOX, por un punto A.Recta perpendicular a un plano paralelo al eje ZOX, por un punto.

Definido el punto A (a’, a”, a”’) no podemos proceder de igual forma que en el ejercicio anterior por no ser la traza P’’’ del plano traza con el cuadro sino con la cara del triedro ZOY y esta se encuentra oblicua al plano del cuadro.

Abatimos pués esta cara XOY sobre el plano del cuadro para situarla en verdadera magnitud, tomando como charnela el eje Z y en base al coeficiente dado. Abatimos con el plano XOY la traza P’’’ y la proyección a’’’ del punto en P’’’o y a’’’o. Trazamos una perpendicular r’’’o por a’’’o a P’’’o y la desabatimos en r’’’ pasando por -n- punto doble, inmóvil en el abatimiento por pertenecer a la charnela y por a’’’. Figura 2.

Para determinar la proyección directa R bastará con trazarla por A paralela a r’’’, pues toda recta paralela a un plano del triedro muestra su proyección sobre este (r’’’) y la proyección principal de la recta R paralelas entre sí.

R es paralela al plano del triedro ZOY por ser perpendicular a P ya que P es perpendicular a su vez a ZOY.

Recta perpendicular a un plano oblicuo, por un punto A

Sea el plano P (P’,P’’,P’’’) y el punto en él contenido A (a’,a’’,a’’’), para calcular R perpendicular a P:

  1. Abatimos este sobre el plano del cuadro tomando como charnela los ejes X o Z (en el ejemplo Z). Abatimos por tanto P’» en P”’o y a’» en a”’o (auxiliándonos de una recta S que contenga al punto A), trazamos por a’”o una recta perpendicular r’”o a P’”o que desabatimos auxiliándonos del punto doble -n-. Obtenemos r’”.
  2. Por otro lado, trazamos por a’’ una perpendicular r’’ a P’’ pues todos estos elementos están en verdadera magnitud por coincidir XOZ con el cuadro.
  3. Conocidas dos proyecciones de la recta buscada r’’ y r’”, calculamos R y r’ auxiliándonos de un punto W de R que situaremos coherentemente en r’” y r’’. Localizada su proyección directa W bastará con unir A y W para obtener R. De igual forma procederemos para determinar r’ uniendo w’ y a’. Figura 3.
Recta perpendicular a un plano P oblicuo cualquiera, por un punto A.
Recta perpendicular a un plano P oblicuo cualquiera, por un punto A.

Contenido relacionado

Sistema axonométrico oblicuo. Intersecciones.

La intersección de dos planos es una recta resultado de unir los puntos de intersección de sus trazas homónimas (o del mismo nombre). Figura 1. Sistema axonométrico oblicuo. Intersección recta

Recursos o ejercicios para este tema

Aún no hay recursos externos publicados en esta sección
5/5
Técnica: Software
Dirigido a profesionales de la arquitectura, estudiantes, artistas y a cualquier persona interesada en crear visualizaciones arquitectónicas. Crearás un modelo detallado de una casa vacacional.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a arquitectos, diseñadores, fotógrafos, animadores y creativos en general con un nivel básico de 3D e interesados en la Arquitectura, la Fotografía y el Interiorismo. Al final del curso elaborarás una imagen del interior de una vivienda unifamiliar situada en un bosque.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a arquitectos, ingenieros y cualquier persona que quiera empezar a modelar espacios en 3D y dar sus primeros pasos en el software líder de la metodología BIM, Revit. Al finalizar habrás creado un proyecto de vivienda completo, con todas las fases de diseño y modelación en Revit.
5/5
Técnica: Software
Aprenderás a planificar y gestionar tu proyecto de Lumion para que sea mucho más cómodo de editar y, además, sentar las bases de una buena colaboración: tanto con otras personas, como contigo mismo para compartir información en proyectos posteriores.
5/5
Técnica: Software
Un excelente curso de Adobe Photoshop avanzado, muy fácil de entender y completamente recomendado para aquellos que deseen profundizar en esta excelente herramienta o quieran explorar este mundo de la edición y diseño digital.
5/5
Técnica: Software
Pack de cursos muy recomendados para introducirte en 3DsMax y Corona Renderer desde cero. Explicaciones muy claras y contenido de las sesiones muy interesante. Resulta muy fácil seguir las indicaciones.
5/5
Técnica: Software
En este pack de 8 cursos aprenderás a manejar Revit desde cero para desarrollar tus propios proyectos arquitectónicos. Descubrirás las herramientas para crear muros, suelos, cubiertas y estructuras, además de planos y presentaciones realistas.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a ilustradores, diseñadores y cualquier persona interesada en el concept art, especialmente aplicado a videojuegos AAA. Aprenderás a realizar un escenario concept art con acabado profesional para un videojuego AAA a partir de un briefing real.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a fotógrafos, diseñadores, ilustradores, concept artists, artistas de la industria del cine, los videojuegos o la publicidad y cualquier creativo que esté buscando desarrollar nuevas habilidades de retoque digital con Photoshop.
5/5
Técnica: Software
Al finalizar este Domestika Basics de AutoCAD, habrás aprendido todo lo necesario para crear tus proyectos arquitectónicos como un profesional.

Subscríbete​

No te pierdas las nuevas actualizaciones en tu correo electrónico​

Subscríbete​

No te pierdas las nuevas actualizaciones en tu correo electrónico​