Sistema diédrico ortogonal. Fundamentos

Tabla de contenidos

Introducción

Forma parte de los llamados Sistemas de Representación Gráfica (Sistemas Axonométrico, Acotado, Cónico, etc…) estudiados en Geometría Descriptiva, esta tiene por objeto la representación en el plano de elementos o superficies tridimensionales distribuidos en el espacio.

Surge de la necesidad de sistematizar la estereometría y estereotomía (corte y mesura) de las piedras empleadas en las construcciones de la época y es en el siglo XVIII cuando Gaspar Monge, geómetra, físico y matemático francés (nacido en 1746 en Francia y considerado como el verdadero padre de la Geometría Descriptiva), sistematiza y hace gráficas las transformaciones y procesos estudiados hasta entonces por medios exclusivamente matemáticos, por lo que también se le denomina Sistema de Monge.

Significado

Se denomina Sistema por pertenecer a los Sistemas de Representación Gráfica (Diédrico, cónico, axonométrico…)

Se denomina Diédrico, por utilizar, como sistema de referencia un ángulo Diédro o ángulo comprendido entre dos planos (di= dos, edro= plano), en este caso recto.

Se denomina Ortogonal por emplear proyecciones Cilíndricas Ortogonales para la representación de los diversos elementos distribuidos en el espacio.

Proyecciones.

La representación gráfica de puntos, rectas, planos superficies o cuerpos se lleva a cabo mediante la proyección de estos o de sus elementos sobre planos determinados para cada sistema, estos planos son sistemas de referencia y planos de proyección a la vez.

Las proyecciones que utilizamos en estos Sistemas de Referencia, pueden ser de varios tipos, según sean losrayos proyectantes o el tipo deincidencia de estossobre la superficie antedicha.

Atendiendo a estas variables tenemos.

1.- PROYECCIONES CILÍNDRICAS:

  • ORTOGONALES.
  • OBLICUAS.

2.- PROYECCIONES CÓNICAS.

Los rayos proyectantes (como un haz de luz), tienen su origen en un foco de proyección concreto y la proyección de un elemento cualquiera sería ‘la sombra’ generada por este haz en la superficie cuando el elemento se sitúa entre la superficie y el foco.

Proyecciones Cilíndricas

Son Proyecciones Cilíndricas aquellas que tienen sus rayos proyectantes paralelos entre sí, consecuencia de estar situado el foco en el infinito o punto impropio (un ejemplo de este tipo de proyección serían los rayos del Sol, que resultan paralelos entre sí a efectos prácticos pues la distancia a la que éste está situado puede considerarse, en cuanto a proyecciones se refiere, como infinita). Se denominan cilíndricas por su similitud con la disposición de las generatrices de un cilindro, que son también paralelas. Fig.1

  • Serán además de Cilíndricas, Ortogonales, cuando la incidencia de los Rayos Proyectantes sobre la superficie de proyección, (generalmente plana) sea Ortogonal, es decir, perpendicular, normal o en ángulo recto. Fig.2 Emplean Proyecciones Cilíndricas Ortogonales los Sistemas Diédrico Ortogonal, Axonométrico Ortogonal y Acotado
  • Son Cilíndricas Oblicuas cuando la incidencia de los Rayos proyectantes sobre la superficie de proyección no sea Ortogonal. Fig.3. Emplea proyecciones de este tipo el Sistema Axonométrico Oblicuo o Perspectiva caballera.

Proyecciones cónicas

Son PROYECCIONES CÓNICAS las que tienen sus rayos proyectantes convergentes. No son paralelos pues el foco está situado en un lugar finito o punto propio. Fig.4. (Es el caso de una bombilla, sus rayos de luz divergen a medida que se alejan de esta). Se denomina cónica por la similitud entre la disposición de estos rayos y las generatrices del cono. Emplea esta proyección el Sistema Cónico.

Tipos de proyecciones
Tipos de proyecciones

Elementos del sistema diédrico ortogonal (SDO)

Los planos de proyección (diedro ortogonal) y referencia se denominan en SDO, PLANO VERTICAL (PV) y PLANO HORIZONTAL (PH), en ellos se proyectan ortogonalmente las proyecciones verticales y horizontales respectivamente, de los elementos a representar.

La recta intersección de ambos planos se denomina LÍNEA DE TIERRA (LT).

Los espacios o regiones comprendidos entre los planos horizontal y vertical, se denominan DIEDROS, son cuatro en total, designándose como se indica en la ilustración.

Además de estos elementos, principales, se utilizan con frecuencia otros como son:

  • PLANO DE PERFIL (PP), que es un plano perpendicular al vertical y horizontal, se utiliza cuando con las proyecciones horizontal y vertical no obtenemos suficientes datos del elemento representado y necesitamos por tanto otra proyección más, la de perfil en este plano.
  • PLANOS BISECTORES, son planos que dividen en dos ángulos iguales a los Diedros, son dos los bisectores. El espacio formado entre estos y los planos de proyección horizontal y vertical se denomina OCTANTE, son ocho los octantes, de ahí su nombre, se designan del 1º al 8º tal y como se indica en la ilustración de la figura 6.
Sistema diédrico ortogonal. Elementos
Sistema diédrico ortogonal. Elementos

Contenido relacionado

Sistema diédrico. El punto

Sistema diédrico. Punto: Representación, coordenadas y alfabeto del punto. Representación de un punto. Un punto “A” se representa en este sistema mediante sus proyecciones ortogonales sobre el plano vertical y

Sistema diédrico. La recta

Recta. Representación, trazas y tipos de rectas. Representación de la recta en SDO Sabemos que una recta es una sucesión de puntos y que dos puntos determinan una recta. En SDO

Sistema diédrico. El plano

El plano. Representación y designación de un plano en S.D.O. Trazas. El plano se representa en S.D.O. por sus TRAZAS. Se denominan Trazas del plano a las rectas intersección de

Sistema axonométrico oblicuo. Recta

Determinación y trazas de una recta Como el punto, una recta queda definida por sus proyecciones directa y secundarias. R (r’, r’’, r’’’) (o r1, r2, r3). Como en SDO,

Recursos o ejercicios para este tema

Introducción al diédrico: Los elementos básicos del sistema, alfabetos del punto, la recta y el plano y Contener puntos en rectas, rectas en planos, etc.
5/5
Introducción al diédrico: Los elementos básicos del sistema, alfabetos del punto, la recta y el plano y Contener puntos en rectas, rectas en planos, etc.
Introducción al Sistema Diédrico. Fundamentos. Punto recta y plano
5/5
Se presentan todos los elementos del sistema: planos de proyección, diédros y cuadrantes, planos bisectores, proyección de perfil, línea de tierra,… Representación del punto, sus posiciones y su determinación por coordenadas. Representación de rectas en proyección, sus partes visibles y ocultas, sus trazas y su clasificación según su situación respecto a los planos de proyección. Representación de planos mediante sus trazas, su clasificación, rectas notables y elementos que lo definen.
Fundamentos Sistema Diédrico. Dibujotecni.com
5/5
Todos los ejercicios de fundamentos resueltos en 2D/3D simultáneamente y con los parámetros dinámicos para facilitar aun más la comprensión de tema. Geogebra.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a fotógrafos, diseñadores, ilustradores, concept artists, artistas de la industria del cine, los videojuegos o la publicidad y cualquier creativo que esté buscando desarrollar nuevas habilidades de retoque digital con Photoshop.
5/5
Técnica: Software
Un pack de 5 cursos introductorios para aprender Adobe Photoshop. No son necesarios conocimientos previos de ningún tipo, por lo que está dirigido a cualquier persona interesada en dar sus primeros pasos en el retoque de fotografías y la creación de imágenes digitales.
5/5
Técnica: Software
Al finalizar este Domestika Basics de AutoCAD, habrás aprendido todo lo necesario para crear tus proyectos arquitectónicos como un profesional.
5/5
Técnica: Software
En este pack de 8 cursos aprenderás a manejar Revit desde cero para desarrollar tus propios proyectos arquitectónicos. Descubrirás las herramientas para crear muros, suelos, cubiertas y estructuras, además de planos y presentaciones realistas.
5/5
Técnica: Software
Aprenderás a planificar y gestionar tu proyecto de Lumion para que sea mucho más cómodo de editar y, además, sentar las bases de una buena colaboración: tanto con otras personas, como contigo mismo para compartir información en proyectos posteriores.
5/5
Técnica: Software
Pack de cursos muy recomendados para introducirte en 3DsMax y Corona Renderer desde cero. Explicaciones muy claras y contenido de las sesiones muy interesante. Resulta muy fácil seguir las indicaciones.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a arquitectos, ingenieros y cualquier persona que quiera empezar a modelar espacios en 3D y dar sus primeros pasos en el software líder de la metodología BIM, Revit. Al finalizar habrás creado un proyecto de vivienda completo, con todas las fases de diseño y modelación en Revit.
5/5
Técnica: Software
Un excelente curso de Adobe Photoshop avanzado, muy fácil de entender y completamente recomendado para aquellos que deseen profundizar en esta excelente herramienta o quieran explorar este mundo de la edición y diseño digital.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a ilustradores, diseñadores y cualquier persona interesada en el concept art, especialmente aplicado a videojuegos AAA. Aprenderás a realizar un escenario concept art con acabado profesional para un videojuego AAA a partir de un briefing real.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a arquitectos, diseñadores, fotógrafos, animadores y creativos en general con un nivel básico de 3D e interesados en la Arquitectura, la Fotografía y el Interiorismo. Al final del curso elaborarás una imagen del interior de una vivienda unifamiliar situada en un bosque.

Subscríbete​

No te pierdas las nuevas actualizaciones en tu correo electrónico​

Subscríbete​

No te pierdas las nuevas actualizaciones en tu correo electrónico​