Sombras en los Sistemas de Representación. Generalidades

Tabla de contenidos

Introducción a la teoría de sombras

Finalidad

La representación de cuerpos en cualquiera de los sistemas de representación empleados en Geometría Descriptiva permite definir de forma precisa los elementos de éstos. Podemos sin embargo mejorar su entendimiento mediante iluminación y sombras.

Elementos

Al incidir los rayos luminosos en un objeto podemos observar una zona iluminada y otra oscura o sombra, separadas por una línea denominada separatriz o línea de sombra. Figura 1.

Si bien es cierto que, en la realidad, en todas éstas zonas pueden apreciarse variaciones tonales –la propia línea separatriz no lo es tal sino otra zona, difusa y de intersección entre la zona iluminada y la de sombra– en geometría se distingue solamente entre zonas iluminadas y de sombra, considerando a la línea separatriz como el lugar geométrico de los puntos de contacto de los rayos luminosos tangentes al cuerpo.

Sombras propias y arrojadas

Las sombras pueden ser propias si forman parte de la figura o arrojadas si se proyectan sobre planos o figuras próximas (la figura intercepta la luz que, de no estar hubiese llegado al plano). Las primeras se dibujan con trama más ligera (simulando la luz que sobre la pieza refleja el plano donde se proyecta la sombra).

Teoria de sombras. Elementos. Dirección
Teoria de sombras. Elementos. Dirección

Tipos de cuerpos

Los cuerpos se clasifican en luminosos, no luminosos, transparentes y opacos. Los primeros tienen luz propia, los no luminosos reflejan la luz que reciben, los transparentes la dejan pasar y los opacos no.

En geometría solo consideraremos los cuerpos transparentes u opacos.

Direcciones más usuales en geometría de los haces luminosos

La luz se propaga en línea recta desde el foco que la genera y en todas las direcciones.

Cuando el foco es propio los rayos divergen siendo paralelos entre sí cuando el foco está en un punto impropio (los rayos del sol se toman como paralelos a efectos prácticos).

El foco propio viene dado como un punto cualquiera en el sistema de representación en que estemos trabajando. Cuando se trata de un foco impropio nos dan una dirección (expresada como una recta, siendo su ubicación indeterminante).

Normalmente se trabaja con foco impropio y por tanto con direcciones, éstas suelen ser:

  • En Topografía (Sistema Acotado): Direcciones Verticales (perpendiculares al plano de proyección), destacan en una superficie principalmente iluminada trazos tortuosos o zonas escarpadas. Se denomina Luz Cenital.
  • En Sistema Diédrico Ortogonal jamás se emplean direcciones perpendiculares a los planos de proyección (de punta o verticales) pues la sombra quedaría por debajo del propio objeto. Suelen emplearse las siguientes direcciones.
    • Paralela a uno de los planos de proyección. Tienen la ventaja de que solo hay que dibujar sombra arrojada en uno de los planos de proyección.
    • Perpendicular a la línea de tierra. El inconveniente es tener que acudir a un plano de perfil para su cálculo.
    • Oblicua a ambos planos. Es la más empleada. Entre las múltiples direcciones oblicuas a ambos planos de proyección que podemos adoptar, existe una que se utiliza sistemáticamente y que queda definida por la diagonal de un cubo que tiene dos de sus caras en contacto con los planos de proyección. Las proyecciones de ésta diagonal sobre los planos de proyección forman por tanto 45º con la línea de tierra. Figura 2.

Contenido relacionado

Sistema Diédrico Ortogonal. Sombras. Foco propio

Foco propio. No es usual trabajar con focos propios en geometría descriptiva, no obstante desarrollaremos un ejercicio sencillo en cada sistema para entender su mecanismo. Sistema Diédrico. Sombra de un

Sistema Acotado. Sombras. Foco impropio

Sombras foco impropio. Como en el resto de sistemas, en este también podemos operar con foco propio. No siendo este un sistema diseñado para la representación de piezas, resolveré un solo

Sistema Cónico. Sombras. Foco propio

Sombras foco propio. Un foco finito viene expresado en este sistema como cualquier otro punto, es decir por sus proyecciones directa y horizontal sobre el cuadro F,f. El foco puede venir

Sistema Cónico. Sombras. Foco impropio

Dirección de los haces y determinación de los puntos de concurso. Cuando la luz tiene su origen en un foco impropio (infinito=sol), los haces se muestran paralelos entre sí y

Recursos o ejercicios para este tema

Aún no hay recursos externos publicados en esta sección
5/5
Técnica: Software
Pack de cursos muy recomendados para introducirte en 3DsMax y Corona Renderer desde cero. Explicaciones muy claras y contenido de las sesiones muy interesante. Resulta muy fácil seguir las indicaciones.
5/5
Técnica: Software
Un pack de 5 cursos introductorios para aprender Adobe Photoshop. No son necesarios conocimientos previos de ningún tipo, por lo que está dirigido a cualquier persona interesada en dar sus primeros pasos en el retoque de fotografías y la creación de imágenes digitales.
5/5
Técnica: Software
Un pack de 7 cursos donde aprenderás a manejar todas las herramientas, tips y atajos necesarios para realizar un trabajo profesional. Los recursos del curso y páginas recomendadas para conseguir referencias para artistas son muy útiles.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a fotógrafos, diseñadores, ilustradores, concept artists, artistas de la industria del cine, los videojuegos o la publicidad y cualquier creativo que esté buscando desarrollar nuevas habilidades de retoque digital con Photoshop.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a profesionales de la arquitectura, estudiantes, artistas y a cualquier persona interesada en crear visualizaciones arquitectónicas. Crearás un modelo detallado de una casa vacacional.
5/5
Técnica: Software
Aprenderás a planificar y gestionar tu proyecto de Lumion para que sea mucho más cómodo de editar y, además, sentar las bases de una buena colaboración: tanto con otras personas, como contigo mismo para compartir información en proyectos posteriores.
5/5
Técnica: Software
Dirigido a arquitectos, diseñadores, fotógrafos, animadores y creativos en general con un nivel básico de 3D e interesados en la Arquitectura, la Fotografía y el Interiorismo. Al final del curso elaborarás una imagen del interior de una vivienda unifamiliar situada en un bosque.
5/5
Técnica: Software
Un excelente curso de Adobe Photoshop avanzado, muy fácil de entender y completamente recomendado para aquellos que deseen profundizar en esta excelente herramienta o quieran explorar este mundo de la edición y diseño digital.
5/5
Técnica: Software
Al finalizar este Domestika Basics de AutoCAD, habrás aprendido todo lo necesario para crear tus proyectos arquitectónicos como un profesional.
5/5
Técnica: Software
En este pack de 8 cursos aprenderás a manejar Revit desde cero para desarrollar tus propios proyectos arquitectónicos. Descubrirás las herramientas para crear muros, suelos, cubiertas y estructuras, además de planos y presentaciones realistas.

Subscríbete​

No te pierdas las nuevas actualizaciones en tu correo electrónico​

Subscríbete​

No te pierdas las nuevas actualizaciones en tu correo electrónico​