
Selectividad


Acotación de semicorte de una pieza
Acotación de semicorte de una pieza – Madrid 2018 Julio – Selectividad
Ejercicio de acotación de una pieza de revolución definida por un corte de cuadrante o semicorte. Normalización. Ejercicio del examen EvAU o Selectividad de Madrid en Julio de 2018. Enunciado: Acotar, según normas, la pieza de revolución representada a escala 1:1.

Planta, Corte total con giro y Acotación de una pieza dada en Isométrico
Ejercicio croquización y normalización de una pieza dada en perspectiva isométrica. Se pide definir sus vistas diédricas incluyendo cortes necesarios, además de acotarla.
Ejercicio extraído del examen EvAU de Madrid (Julio 2020)

Representación pirámide recta y regular apoyada en plano oblicuo
Ejercicio de selectividad. Representación de una pirámide de altura 70 mm. y base hexagonal contenida en el plano dado, sabiendo que la base hexagonal está inscrita en un círculo de radio 40 mm tangente al plano horizontal y al plano vertical y que un vértice del hexágono está en el plano horizontal y otro vértice en el plano vertical.

Clase de ACOTACIÓN por el método de las 4 fases
En esta clase práctica de ACOTACIÓN os explica su método de acotar en 4 FASES, para que no se nos olvide ninguna cota.

Examen Sistema Diédrico prisma y pirámide
Examen para bachillerato. Representación de prisma y pirámide, secciones, verdadera magnitud, desarrollo y transformada

Examen resuelto de tangencias
Examen resuelto de tangencias

Ejercicios de tangencias y enlaces selectividad
Ejercicios de enlaces y tangencias resueltos de selectividad

Vídeo de tangencias. Los 10 casos de Apolonio
Introducción y desarrollo los 10 casos de Apolonio. Estos casos se resuelven por 3 posibles métodos: MÉTODO DIRECTO, POTENCIA E INVERSIÓN.

Vídeos de tangencias
Lista de reproducción con diversos ejercicios de tangencias

Cuadrado equivalente a un polígono estrellado
Ejercicio de equivalencia paso a paso con Mongge. Cuadrado equivalente a un polígono estrellado

Lista de reproducción ángulos en diédrico
Se explica con ayuda 3D cómo hallar en el Sistema Diédrico la verdadera magnitud del ángulo que forman diferentes elementos entre sí.

Ejercicios de abatimientos. Sistema Diédrico
Tres láminas con abatimientos y sus soluciones

Apuntes abatimientos Sistema Diédrico
Apuntes muy completos, con multitud de casos y de métodos, sobre los abatimientos de planos y elementos contenidos en ellos.

Ejercicios intersecciones y secciones en Sistema Diédrico
Cuatro láminas con 28 ejercicios sobre intersecciones y sus soluciones.

Apuntes intersecciones y secciones en Sistema Diédrico
Intersección rectas, planos, recta-plano. Secciones planas

Paralelismo en Sistema Diédrico
Toda la teoría sobre el paralelismo en sistema diédrico. Vídeos con casos básicos y problemas de paralelismo.

Abatimiento en Sistema Diédrico
Vídeos sobre teoría y casos prácticos de abatimiento en Sistema Diédrico. Puedes encontrar distintos problemas, algunos muy frecuentes, sobre este método operativo habitual en la Geometría Descriptiva.

Perpendicularidad en sistema diédrico
Toda la teoría sobre perpendicularidad en sistema diédrico. Vídeos con casos básicos y problemas de perpendicularidad.

Intersecciones en Sistema Diédrico
Toda la explicación básica sobre las intersecciones en diédrico. Además encontrarás multitud de dibujos realizados con casos muy variados.

POTENCIA. Ejercicios de aplicación a tangencias
POTENCIA. Ejercicios de aplicación a tangencias entre rectas y circunferencias

Representación de la recta y su intersección con los planos bisectores
Representación de la recta, trazas de la recta e intersección con los planos bisectores.

La recta en diédrico. Trazas, partes vistas y ocultas
Determinación de las trazas de una recta, partes vistas y ocultas, a partir de sus proyecciones diédricas.

Sistema Diédrico. Ejercicios resueltos de distancias
Por si quieres practicar un poco más, en este blog tienes una colección de 24 ejercicios resueltos de distancias. Los datos son descargables en PDF y las soluciones son imágenes escaneadas. Los ejercicios propuestos son un reto interesante para probarte a ti mismo.

Sistema Diédrico. Mínima distancia entre dos recta que se cruzan
Aprende a calcular en sistema diédrico la mínima distancia en verdadera magnitud entre 2 rectas que se cruzan, con la ayuda de una animación 3D.

Sistema Diédrico. Distancia entre planos paralelos
Hallar la distancia en verdadera magnitud de dos planos dados.

Sistema Diédrico. Distancia recta a recta
Diédrico: Hallar la distancia en verdadera magnitud entre dos rectas paralelas.

Sistema Diédrico. Distancia punto a recta
Hallar la distancia en verdadera magnitud de un punto a una recta.

Sistema Diédrico. Distancia punto a plano
Hallar la distancia en verdadera magnitud que separa un punto de un plano dados.

Ejercicio de enlaces utilizando escala gráfica y centro radical
Un ejercicio fundamental para poder resolver puntos de enlace que no resultan tan evidentes. Se utilizan las técnicas de centro radical y diferencia de radios, (aunque yo prefiero resolverlos por inversión). También aplica el uso de la escala gráfica

Ejercicio de enlaces selectividad
Un vídeo de un dibujo hecho a mano pero muy didáctico y bien explicado para comprender cómo realizar ejercicios de este tipo

Láminas con planteamientos y soluciones de ejercicios de enlaces
Láminas con planteamientos y soluciones de ejercicios de enlaces para paracticar

Resolución de ejercicio de enlaces
Ejercicio resuelto, paso a paso, de una pieza mediante enlaces con el editor Mongge

Trazado de la parábola y tangente por un punto de ella
Construir una parábola y trazar una recta tangente a la misma en un punto T situado a 40 mm del foco.

Parábola mediante haces proyectivos
Trazado de la parábola conociendo el vértice y un punto de la curva: método de los haces proyectivos

Elipse conociendo dos diámetros conjugados
Trazado de la elipse conociendo dos diámetros conjugados.

Definir los ejes de una elipse dados los ejes conjugados
Definir los ejes principales de una elipse dados los ejes conjugados

Tangente a la elipse por un punto de la curva
Trazar la tangente a una elipse por un punto dado de la curva mediante circunferencia focal.

Tangentes a una elipse desde un punto exterior
Tangentes a una elipse pasando por un punto exterior mediante circunferencia focal.

Elipse dados sus ejes. Método de los haces proyectivos
Trazado de la elipse conocidos sus dos ejes mediante el método de los haces proyectivos.

Selectividad. Ejercicios curvas cónicas
Láminas con planteamientos y soluciones de ejercicios de curvas cónicas que han salido en selectividad en la Comunidad Valenciana

Láminas de afinidad resueltas
Ejercicios básicos de afinidad. Láminas con planteamientos y sus soluciones de homología afín

Figura afín a un triángulo definido por 2 vértices y su baricentro
Aquí resolvemos un problema de las PAU sobre homologías – afinidad. Se pide construir un triángulo, dado un lado y el baricentro y hallar su triángulo afín sabiendo que es rectángulo. Se conoce el eje y la dirección de afinidad.

Ejercicio de homología selectividad
Un ejercicio ágil, bien explicado y en tan solo 5 minutos, de las pruebas PAU: Hallar el eje y el centro de homología, y el homólogo de un cuadrilátero dado.

Láminas de homología y soluciones
Siete láminas con planteamientos y resoluciones de la mayor parte de los posibles tipos ejercicios de homología

Ejercicio afinidad selectividad
Dada la figura y la homología afín definida por tres pares de puntos se pide dibujar el eje de afinidad y obtener la figura homóloga

Figura homóloga de un hexágono regular
Hallar el eje y centro de homología y dibujar el homólogo de un hexágono.

Vistas de una pieza en Isométrico – Animación 3D
Dibujo de la planta, el alzado y el perfil de una pieza representada en isométrico.

Corte y acotación de una pieza. Normalización
Realizamos un corte y acotamos la pieza dada: representar el corte AA en su posición normalizada y acotar la figura para su correcta definición dimensional.

Acotación – Normas básicas para aprender a acotar
Manual básico de acotación que incluye las reglas fundamentales para acotar correctamente cualquier pieza, edificio u objeto. Aprende a acotar de manera sencilla.

Pieza en Caballera con coeficiente de reducción a partir de sus vistas
Ejercicio de perspectiva caballera en el que me dan la planta y el alzado de una pieza extruída y me piden su perspectiva caballera con un coeficiente de reducción en el eje Y de 1/2. (Cy=1:2)

Perspectiva caballera y vista de perfil de pieza
Representar la vista lateral (perfil) y la perspectiva caballera de la pieza dada, indicando únicamente las aristas vistas. Coeficiente de reducción = 3/4 (Cy=3:4)

Sección de una pirámide en isométrico
Hallar la sección que el plano dado produce en la pirámide recta, cuya base se apoya en el plano OXY.

Vistas de 1 pieza a partir de perspectiva isométrica
Ejercicio de croquización de 1 pieza, a partir de su perspectiva isométrica dibujamos sus vistas en planta, alzado y perfil.

Coeficiente de reducción en perspectiva axonométrica trimétrica
Aprende a calcular y aplicar los coeficientes de reducción en perspectiva axonométrica. Ejercicio del Modelo examen EvAU 2020 en Madrid – Representar un cubo en perspectiva axonométrica dada su arista «a».

Corte de cuadrante y acotación de una pieza de revolución
Ejercicio de normalización en el que a partir del corte de cuadrante o semicorte isométrico debemos realizar una vista semicorte de la pieza y acotarla debidamente.

Perspectiva axonométrica. Ejercicios de vistas y normalización. EBAU
Ejercicios resueltos de vistas, acotaciones y normalización correspondientes a la EBAU de la Comunidad Valenciana.